Cómo afrontar una posible ruptura - Una visión general
Contestar Anónimo el 3 julio, 2014 a las 3:09 am valla lo que escribiste positivamente me ayudo pero no desapareció la interrogante en mi mente que debo estudiar algo en lo que se a bueno o lo que querido estudiar yo quiero ser psicólogo desde el 5 jerarquía pensé en ser lo pero cuando comencé el 8 jerarquía me volví bueno para las matemáticas y las estudie mucho por influencia de otro pitón principios de este año mi último año de bachillerato un profesor me interpelo en medio de la clase que quería estudiar que quería hacer con mi vida de inmediato cruzaron dos ideas en mi mente lo que quiero hacer o lo que puedo hacer lo que quiero estudiar o lo que puedo estudiar no sabía que responderle tras varios díTriunfador de pensar y pensar solo en esa pregunta me di cuenta de que yo quiero ser psicólogo me encanta la idea de ayudar a otros con sus problemas de aconsejarlos pero no soy muy bueno con eso de la comprensión lectora por no proponer que soy muy malo y tengo en tendido que es muy necesaria para la psicología por otro flanco soy muy bueno en las matemáticas y me sería fácil cultivarse ingeniería o Obra pero no me interesan en lo más pequeño pero es ahí donde esta mi dilema quiero estudiar en una universidad pero cuestan bastante y mi tribu no es precisamente de patrimonio Triunfadorí que tendría que trabajar y los trabajos que se consiguen siendo casi nada bachiller suelen ser de trabajo físico muy estuante y si estudiara pero sea ingeniería o Edificación siento que me sería posible aunque que se mucho del tema pero quiero estudiar psicología pero no sé falta del tema y no sé si trabajando y estudiando psicología pueda lograrlo ya que creo sería muy difícil tendría que estudiar de Incertidumbre y no me decidirían más que unas dos para estudiar al día y no sé si con eso ilustrarseé lo suficiente y tendría que yacer menos de 7 horas y igualmente según tengo entendido es muy malo y estaría muy cansado para formarse algo de lo que nulo se Que dilema no Creo ya me pase escribiendo es solo que no se qué hacer y quiero seguir mi sueño pero no sé si sea lo correcto no sé si podre porque se me plante la misma pregunta cada tiempo o lo que quiero hacer o lo que puedo hacer si hay cierto que me pueda ayudar le gradecería si me responde riera que es lo correcto en esta situación Sé que es raro preguntarlo en una página pero quien sabe que haya alguno que lea todo esto y me pueda adivinar un buen consejo y si cierto lo hace le estaré infinitamente agradecido.
Y cuando se hace muy excelso, desencadena una crisis existencial que hace que te sientas totalmente perdido y sin saber alrededor de dónde tirar.
Estos cambios pueden estar relacionados con diferentes aspectos de su vida, como su crecimiento personal, sus metas y prioridades, o incluso eventos externos que les hayan afectado.
Objetar Anonimo el 28 julio, 2019 a las 10:55 pm hola que bueno es compartir veo que los que han publicado todos son jóvenes comenzando una vida…Mi caso es diferente soy una mujer adulta tengo 45 años me gradué como contador publico me case tengo 27 abriles tengo 2 hijos y 2 nietos hace como 10 primaveras o poco mas deje de trabajar y de hay mi vida fue como perdiendo el rumbo tanto así que no tengo metas digamos que no tengo sueños solo me dedico a la voluntad de los demás cuido mis nietos en todos los sentidos asisto la casa hago todo los que los demás necesiten menos hago algo para mi siento que me volví un herramienta útil para todos leo estos comentarios y me llamo la tensión saber que podrían asegurar de mi.
Preguntarte qué deberíFigura hacer con tu vida es un asunto de gran importancia, y está aceptablemente que aparezcan en ti estas dudas, quiere opinar que te encuentras en el camino de buscar tu felicidad y propósito. Porque, seamos sinceros, nadie quiere pasarse la vida entera haciendo algo que le haga infeliz o reparar que ha desperdiciado su tiempo y energía.
En lado de centrarte en lo gafe, utiliza un enfoque más positivo. Usa frases como “me siento”
Comentarios 6 Diana Del Pilar Velez Lopez — 27 Junio 2023 Positivamente es difícil encontrarle sentido a tu vida cuando no sabes quien eres y solo buscas la admisión de los que están a tu en torno a porque siempre te has sentido rechazada por todos ..
Desde que aprobé mi oposición, me dedico a delirar y es lo que más click here me llena aunque sólo lo puedo hacer durante las recreo, el resto del año me encuentro muy vacía excepto el rato que paso en el trabajo porque me gusta muchísimo lo que hago y Adicionalmente se me valora,asi que no me puedo quejar al respecto.
Un terapeuta de parejas o un mentor psicológico puede proporcionar herramientas y estrategias para abordar los desafíos de modo efectiva y ayudar a reforzar la relación.
Lo importante es recordar que siempre hay oportunidades para empezar de nuevo, sin importar la edad que tengamos. Cada experiencia, buena o mala, nos ayuda a crecer y nos acerca más a descubrir quiénes somos y qué queremos en la vida.
En este artículo te he mostrado mi método de 3 pasos para ocurrir de no saber qué hacer con tu vida a encontrar un camino alineado con quién eres y con aquello que es importante para ti, y principiar a recorrerlo de una forma segura.
Responder Carolyn Martinez el 24 abril, 2020 a las 11:07 am Empieza por decirle todo eso que Figura escrito a Jehová , explicarle como te sientes , abrirle tu corazon , toma tiempo para departir con el, pidele direccion , paz , Gozada en medio de los problemas yo estoy segura que si haces lo que te digo veras cambios en tu vida y tu fam. Orare por usted Altísimo lo bendiga.
En México, "fresearse" significa parecer ser o tener actitudes propias de una persona de clase alta y especialmente evitar o desdeñar a la Familia insuficiente o los lugares que unidad considera de clase baja. Deriva de "fresa", que en México además de ser usado para referirse a la fruta, igualmente se usa para la Parentela acomodada que generalmente estudia en escuelas de paga.
(Y en el caso de un test, en cojín a los criterios y prioridades de las personas que estudió el creador del test a la hora de diseñarlo)